#bookoutlet: MARINA- CARLOS RUÍZ ZAFÓN
- Angélica Villalba Eljach
- 31 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Con esta reseña finaliza la dinámica del #BookOutlet que organizaron durante todo el mes de enero las chicas Kyoko de Buscando libros, Lupita Darkangel y Karina de Berrybooks. La dinámica consistía en reseñar en nuestras diferentes redes sociales libros que cuesten máximo 10 usd.
Marina es la obra más “indefinible” y al tiempo la más personal que ha escrito Carlos Ruíz Zafón. Antecesora de la saga del Cementerio de los libros olvidados, Marina es una novela juvenil que nos habla de la amistad, de la soledad y se escribe con un tinte de realismo mágico.
Los personajes principales de esta historia son Oscar Drai y Marina, que tienen 13 años y se hacen amigos bajo situaciones muy particulares que va proponiendo la trama del libro. Dentro de los personajes secundarios cobra vida el padre de Marina, German quién es necesariamente el alcahueta y promotor principal de la amistas entre Oscar y su hija.
Ambientada en una Barcelona gótica e inclusive siniestra, como suele ser característico de Carlos Ruíz Zafón, la historia va contando como desde las afueras de la ciudad los chicos se van aventurando hasta el corazón de un teatro abandonado que será clave en el desenlace que nos llevará hasta el final. Podemos ver como la ciudad misma acompaña a otros personajes que son inclusive fantasmales, y con esto va cumpliéndose la cuota de realismo mágico que les mencionaba al inicio de esta entrada.
Sobre el valor de la amistad que vemos entre Oscar y Marina puedo decir que el regalo más importante que podemos darle a nuestros amigos es nuestro tiempo, y que el amor cuando uno es más joven es más simple y transparente, pues se basa en la compañía natural del otro y no se recarga con banalidades como las cosas materiales, el estatus o el futuro, cuando se es joven, literalmente se tiene la vida por delante como para pensar en que “algo pueda salir mal”.
Marina es un abre bocas a la conexión de varios mundos, quiénes han tenido la oportunidad de leer al autor anteriormente sabemos que le encanta hilar sobre el pasado, que tiene fascinación trayendo personajes que se pensaban que estaba muertos hasta el presente.
Es una lectura que recomiendo, sin temor a equivocarme puedo afirmar que es un libro para todo los públicos, no es el mejor libro del autor pero definitivamente si es una excelente aproximación a lo que marco el destino de su pluma, vale la pena que lo conozcan.
“A veces dudo de mi memoria y me pregunto si únicamente seré capaz de recordar lo que nunca existió"- Marina, CRZ
Comentários