top of page

ESPERANDO A MISTER BOJANGLES- OLIVIER BOURDEAUT

  • Foto del escritor: Angélica Villalba Eljach
    Angélica Villalba Eljach
  • 27 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

#OlivierBourdeaut solo necesitó 149 páginas para hacerme sentir emociones que van desde la euforia a la más honda de las tristezas, la ansiedad, la depresión y la ilusión.


Mucho hablamos de la locura y mucho decimos hoy por hoy de la importancia de la salud mental, pero poco hacemos para lidiar con ella. La enfermedad mental, en sus diferentes manifestaciones nos pone de frente a situaciones personales o colectivas que en realidad no muchos sabemos manejar.


Este libro es una historia divertida y disparatada que nos habla de una familia en donde amarse siempre fue más importante que el resto, que la locura. Unos valores y forma de ver la vida muy particular que puede hacer que los mojigatos se avergüencen mientras leen, y que hace que el lector quiera llegar a conocer el desenlace de la historia con ansiedad.


#EsperandoAmisterBojangles me ha permitido recordar mi infancia y el seno de mi familia, muy normales por cierto, y he podido recordar momentos que han marcado mi vida, pero sobre todo, he recordado lo mucho que mis padres se quisieron mientras les tocó quererse.


#OlivierBourdeaut presenta reflexiones importantes sobre la importancia de la unión familiar, y como los estereotipos pueden hacer que las personas no vivan tan unidas como pueden llegar a serlo; nos pone de frente a situaciones en donde #MeDijeAmíMisma “que pena me hubiera dado tal cosa”… pero que luego, conforme avanzaba en la lectura le encontraba un sentido y lo justificaba porque al final, me sentía feliz con la alegría que me transmitían las escenas que iba descubriendo.


Este libro permite vivir en primera persona la vida de dos de sus personajes y nos hace enamorar de la protagonista. La narración nos permite vivir con intensidad lo que a manera de un relato empieza como una historia superflua más, pero que de un momento a otro, nos atrapa emocionalmente y nos deja una reflexión para toda la vida.

Respetar las diferencias de quienes nos rodean, aprender a comprender a las personas que no son como nosotros en vez de estar en permanente confrontación con ellos nos facilita las cosas, nos deja quererlas.


Por si no fuera poco, el título del libro evoca una famosa canción de la siempre grande Nina Simone (Seguramente los #JazzLovers que me leen ya lo sabían), aquí les dejo el link para que disfruten tanto como yo de la canción, https://www.youtube.com/watch?v=u4jBSc1uxx8, anímense a leer el libro con la poderosa voz de Nina de fondo, y busquen todas las adaptaciones y videos que hay de la canción, es otra experiencia que bien vale la pena.


Por último, #MeDijeAmíMisma: esta lectura nos habla sobre lo arriesgado que puede resultar una apuesta ciega por amor, y no sé qué tanto estamos dispuestos a dejarnos llevar por alguien sin pensar, claro que dicen que el amor es cosa de locos.

 
 
 

댓글


sigueme en:
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Angélica Villalba Eljach
escribo para recordar que estoy hecha de callecitas y letras...

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page